¿ Qué es neoplasia endocrina múltiple?
Que es Neoplasia endocrina múltiple según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Neoplasia endocrina múltiple:
Un síndrome neoplásico hereditario autosómico dominante que se caracteriza por el desarrollo de diversas neoplasias endocrinas y anomalías en varios sitios anatómicos. Hay cuatro tipos reconocidos: tipo 1 (MEN 1), causado por inactivación del gen supresor de tumores MEN-1, tipo 2A (MEN 2A), causado por mutación del gen RET, tipo 2B (MEN 2B) también causado por mutación del gen RET, y el tipo 4 (MEN 4) causado por la mutación del gen CDKN1B. Los pacientes con MEN 1 pueden desarrollar hiperparatiroidismo y adenomas de glándulas paratiroides, adenomas de glándula pituitaria, neoplasias de células de los islotes pancreáticos y tumores carcinoides. Los pacientes con MEN 2A desarrollan carcinomas tiroideos medulares y también pueden desarrollar feocromocitomas e hiperplasia de las glándulas paratiroides. Los pacientes con MEN 2B desarrollan carcinomas tiroideos medulares y numerosos defectos neurales, incluidos neuromas. Los pacientes con MEN 4 desarrollan neoplasias endocrinas, en particular en las glándulas paratiroides, la hipófisis y el páncreas.
Más datos sobre
neoplasia endocrina múltiple en el siguiente enlace >>
Otra definición de Síndrome (s) de neoplasia endocrina múltiple:
Grupo genéticamente heterogéneo de síndromes neoplásicos autosómicos dominantes que se caracterizan por el desarrollo de neoplasias en varios órganos endocrinos. (*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C6432
Síndrome (s) de neoplasia endocrina múltiple: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Deja una respuesta