¿ Qué es síndrome de sjogren?
Que es Síndrome de Sjogren según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Síndrome de Sjogren:
Trastorno autoinmunitario que afecta a las glándulas salivales y lagrimales. Morfológicamente, se caracteriza por la presencia de infiltrados linfocíticos y plasmocíticos que provocan la destrucción de estas glándulas. Produce sequedad de boca y ojos secos. Puede estar asociado con la presencia de otros trastornos autoinmunitarios, como artritis reumatoide y lupus eritematoso.
Más datos sobre
síndrome de sjogren en el siguiente enlace >>
Otra definición de Síndrome de Sjogren:
Inflamación epitelial autoinmune que a menudo afecta a las glándulas salivales y lagrimales (provocando sequedad de boca y ojos) con posibles manifestaciones extraglandulares. En los niños, se presenta con mayor frecuencia con parotiditis recurrente. Puede ocurrir sola (primaria) o en asociación con otra enfermedad autoinmune (secundaria). (*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C26883
Síndrome de Sjogren: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Deja una respuesta