Infección causada por anquilostomas.
Seguir leyendoCategoría: MEDICINA Y SALUD
Diccionario Médico
enfermedad de hirschsprung
Trastorno congénito caracterizado por la ausencia de células ganglionares mientéricas en el colon distal. Da lugar a una estenosis funcional del colon distal y una distensión masiva del colon proximal.
Seguir leyendodislocación de cadera
Anomalía congénita o traumática en la que la cabeza femoral se sale del acetábulo.
Seguir leyendohernia inguinal indirecta
Una protuberancia del contenido de la cavidad abdominal hacia el canal inguinal a través de los anillos inguinales profundos y superficiales.
Seguir leyendohernia inguinal directa
Una protuberancia del contenido de la cavidad abdominal hacia el canal inguinal a través del anillo inguinal superficial.
Seguir leyendohernia inguinal
Protuberancia de una estructura en forma de saco que contiene tejido fibroadiposo a través de una abertura anormal en la región inguinal.
Seguir leyendohernia de diafragma
Debilidad o abertura congénita o adquirida en el diafragma que permite que el contenido abdominal sobresalga hacia la cavidad torácica; Las hernias diafragmáticas congénitas se producen cuando el diafragma embrionario no se fusiona.
Seguir leyendohernia
La protuberancia de parte de un órgano o tejido fibroadiposo a través de una abertura anormal.
Seguir leyendofiebre hemorrágica congo-crimea
Fiebre hemorrágica transmitida por garrapatas resultante de la infección por Nairovirus.
Seguir leyendohemoglobinuria
Resultado de una prueba de laboratorio que indica hemoglobina libre en la orina.
Seguir leyendoenfermedad de células falciformes-hemoglobina c
Hemoglobinopatía que se considera un híbrido de la enfermedad de células falciformes y la enfermedad de la hemoglobina C. Los pacientes presentan los síntomas de la anemia de células falciformes, pero estos últimos son menos frecuentes y graves en comparación con la enfermedad de células falciformes.
Seguir leyendoenfermedad de la hemoglobina c
Hemoglobinopatía autosómica recesiva con curso clínico leve. La mayoría de los pacientes están asintomáticos. Cuando aparecen los síntomas, incluyen anemia hemolítica leve y ocasionalmente ictericia.
Seguir leyendohemimelia
Malformación congénita caracterizada por la ausencia total o parcial de la mitad distal de una extremidad.
Seguir leyendoacidez
Malestar abdominal con dolor retroesternal generalmente asociado con reflujo gastroesofágico.
Seguir leyendobloqueo cardíaco por hallazgo de ecg
Un hallazgo electrocardiográfico de impulsos eléctricos cardíacos bloqueados a lo largo de las fibras normalmente responsables de la conducción de los impulsos.
Seguir leyendopérdida auditiva inducida por ruido
Afección en la que una persona pierde la capacidad de oír debido a la exposición a sonidos de alta intensidad.
Seguir leyendopérdida auditiva central
Pérdida auditiva resultante de trastornos de las vías auditivas del sistema nervioso central.
Seguir leyendodolor de cabeza
Dolor en varias partes de la cabeza, que no se limita al área de distribución de ningún nervio.
Seguir leyendolesión craneal
Una lesión traumática en la cabeza.
Seguir leyendointolerante a la glucosa
La incapacidad para regular los niveles de glucosa en sangre resulta en hiperglucemia.
Seguir leyendoglomerulonefritis membranosa
Inflamación lentamente progresiva de los glomérulos caracterizada por depósitos de inmunocomplejos en la membrana basal glomerular, que produce un engrosamiento de la membrana y síndrome nefrótico.
Seguir leyendoglomerulonefritis membranoproliferativa
Inflamación de los glomérulos caracterizada por depósitos en el mesangio intraglomerular, que resulta en engrosamiento de la membrana basal glomerular, activación del complemento y deterioro de la función renal secundaria a glomérulos dañados.
Seguir leyendonefropatía por iga
Glomerulonefritis autoinmune crónica caracterizada por el depósito de inmunoglobulina A en el mesangio de los glomérulos. Se manifiesta con hematuria y proteinuria leve.
Seguir leyendoglobus hystericus
Sensación persistente o intermitente no dolorosa de un bulto o cuerpo extraño en la garganta que ocurre entre las comidas en ausencia de disfagia, odinofagia, evidencia de reflujo ácido gastroesofágico o trastornos de la motilidad esofágica basados ??en histopatías.
Seguir leyendoglaucoma de ángulo abierto
Obstrucción crónica del flujo de salida de los canales de drenaje del ojo que puede provocar un aumento de la presión ocular interna y daño del nervio óptico.
Seguir leyendoglaucoma de ángulo cerrado
El aumento repentino de la presión intraocular, que resulta en dolor y una disminución abrupta de la agudeza visual.
Seguir leyendomuermo
Afección resultante de la infección por Burkholderia mallei, que afecta principalmente a los caballos.
Seguir leyendogingivitis
Un trastorno que involucra inflamación de las encías; puede afectar las estructuras circundantes y de soporte de los dientes.
Seguir leyendogastroenteritis
Un trastorno inflamatorio que afecta el tracto gastrointestinal superior e inferior. Más comúnmente, esto se atribuye a virus; sin embargo, las bacterias, los parásitos o las reacciones adversas también pueden ser los culpables. Los síntomas incluyen diarrea aguda y vómitos.
Seguir leyendonáuseas
La contracción repentina, coordinada e involuntaria de los músculos faríngeos en un intento de evitar que cualquier materia pase a la faringe posterior; se estimula tocando el paladar posterior, la lengua o la faringe, o mediante estímulos psíquicos.
Seguir leyendofractura abierta
Una rotura traumática del hueso en la que la continuidad del hueso se ha roto a través de la piel.
Seguir leyendofractura cerrada
Una rotura traumática del hueso en la que la continuidad del hueso no se ha roto a través de la piel.
Seguir leyendofilariasis
Infección por filarias.
Seguir leyendodisplasia fibrosa poliostótica
Displasia fibrosa que afecta a más de un hueso. Cuando se asocia con la pigmentación de la piel café con leche y los trastornos endocrinos, se conoce como síndrome de McCune-Albright.
Seguir leyendofasciculación
El temblor involuntario de uno o más músculos.
Seguir leyendolesión ocular
Daño al ojo.
Seguir leyendoexcoriación
Desgarro o desgaste de la piel autoinfligido.
Seguir leyendoeuforia
Una sensación de bienestar exagerada y desproporcionada con los eventos y estímulos. Puede ser el resultado de causas psicológicas, síndromes cerebrales orgánicos o estados tóxicos.
Seguir leyendoestrabismo interno
Una forma de estrabismo en la que uno o ambos ojos se desvían medialmente.
Seguir leyendoendoftalmitis
Un proceso infeccioso que afecta las estructuras internas del ojo.
Seguir leyendoendocarditis bacteriana subaguda
Inflamación subaguda del endocardio. Streptococcus viridans es el agente etiológico habitual de la endocarditis bacteriana subaguda. La distinción entre endocarditis “aguda” y “subaguda” se ha hecho tradicionalmente en función del organismo patógeno y la presentación clínica.
Seguir leyendoendocarditis
Inflamación del endocardio.
Seguir leyendoencefalomielitis
Inflamación del cerebro y la médula espinal.
Seguir leyendoencefalomielitis diseminada aguda
Un proceso inflamatorio que afecta al sistema nervioso central. Se caracteriza por desmielinización perivascular. Los síntomas suelen aparecer después de una infección viral aguda o inmunización e incluyen fiebre, confusión, somnolencia y movimientos involuntarios. Puede provocar coma y la muerte.
Seguir leyendoempiema
Una acumulación de pus en el espacio pleural.
Seguir leyendoenfisema pulmonar intersticial
Acumulación patológica de aire en el intersticio de los pulmones, causada por la rotura de los alvéolos y los bronquiolos terminales, y se observa con mayor frecuencia en lactantes prematuros que necesitan ventilación mecánica para el síndrome de dificultad respiratoria.
Seguir leyendosíndrome de ehlers-danlos
Trastorno hereditario del tejido conectivo que se caracteriza por piel flácida y frágil e hipermovilidad articular.
Seguir leyendodistonía
Trastorno del movimiento caracterizado por contracciones musculares sostenidas o intermitentes, que resulta en movimientos y / o posturas anormales.
Seguir leyendoenanismo
Baja estatura que suele ser el resultado de mutaciones genéticas. Otras causas incluyen deficiencias hormonales y mala nutrición.
Seguir leyendodismenorrea
Calambres abdominales anormalmente dolorosos durante la menstruación.
Seguir leyendosíndrome del ojo seco
Un síndrome caracterizado por sequedad de la córnea y la conjuntiva. Suele deberse a una deficiencia en la producción de lágrimas. Los síntomas incluyen una sensación de ardor en los ojos y la posible presencia de un cuerpo extraño en el ojo.
Seguir leyendoquiste aracnoideo
Quiste intracraneal o espinal que contiene líquido y está compuesto de células aracnoideas. Los quistes aracnoideos intracraneales pueden presentarse con dolores de cabeza, convulsiones e hidrocefalia. Los quistes aracnoideos espinales pueden presentarse con síntomas de radiculopatía.
Seguir leyendodifteria
Infección bacteriana grampositiva causada por Corynebacterium diphtheriae. Por lo general, afecta la cavidad bucal, la faringe y la cavidad nasal. Los pacientes desarrollan pseudomembranas en las áreas afectadas y manifiestan signos y síntomas de una infección de las vías respiratorias superiores. La toxina diftérica puede causar miocarditis, polineuritis y otros efectos sistémicos.
Seguir leyendoretinopatía diabética
Una complicación patológica crónica asociada con la diabetes mellitus, en la que se producen daños en la retina debido a microaneurismas en la vasculatura de la retina, lo que conduce progresivamente a un crecimiento anormal de los vasos sanguíneos e hinchazón y pérdida de líquido de los vasos sanguíneos, lo que resulta en pérdida de la visión o ceguera.
Seguir leyendodengue
Infección aguda causada por el virus del dengue. Los signos y síntomas incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza, erupción cutánea, artralgia y mialgia. Se transmite a través de mosquitos.
Seguir leyendotrastorno desmielinizante
Amplio grupo de trastornos que afectan las vainas de mielina que recubren las neuronas. Las vainas de mielina cubren los axones neuronales del sistema nervioso central y periférico y funcionan para aumentar la velocidad de los impulsos de viaje. La rotura de esta vaina afecta la transmisión neuronal y puede resultar en trastornos como la esclerosis múltiple y el síndrome de Guillain-Barré, entre otros.
Seguir leyendocisticercosis
Infección parasitaria causada por la forma larvaria de Taenia solium. Es una infección diseminada que afecta al sistema nervioso central, tejidos subcutáneos, pulmones, corazón e hígado. Las complicaciones más graves resultan de la infección del parénquima cerebral. Los pacientes pueden desarrollar convulsiones, hidrocefalia, encefalopatía y meningoencefalitis.
Seguir leyendosíndrome de cri du chat
Síndrome genético resultante de una deleción parcial en el brazo corto del cromosoma 5. Se caracteriza por un llanto felino en la infancia, microcefalia, retraso mental, retraso del crecimiento, cara redonda, hipertelorismo e insuficiencia cardíaca.
Seguir leyendosíndrome de conn
Trastorno endocrino caracterizado por una producción excesiva de aldosterona por las glándulas suprarrenales. Las causas incluyen adenoma de la glándula suprarrenal e hiperplasia de la glándula suprarrenal. La sobreproducción de aldosterona produce retención de sodio y agua e hipopotasemia. Los pacientes presentan hipertensión arterial, debilidad muscular y dolor de cabeza.
Seguir leyendoxantogranuloma juvenil
Un tumor histiocítico benigno que se presenta durante la niñez; es distinto de la histiocitosis de células de Langerhans. Se caracteriza por la presencia de histiocitos espumosos cargados de lípidos y células gigantes de tipo Touton en la dermis. Las lesiones suelen desarrollarse durante la infancia. Consisten en pápulas y nódulos cutáneos (con mayor frecuencia en la cabeza y el cuello). A veces se asocia con nódulos de tejidos blandos profundos.
Seguir leyendoconjuntivitis viral
Conjuntivitis resultante de una infección viral.
Seguir leyendoconjuntivitis
Inflamación de la conjuntiva del ojo.
Seguir leyendohidrocefalia comunicante
Acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo dentro de los ventrículos del cerebro que se produce como consecuencia de una reabsorción alterada del líquido cefalorraquídeo por las granulaciones aracnoideas.
Seguir leyendocoma
Un estado de inconsciencia profunda asociado con una actividad cerebral marcadamente deprimida. Las causas incluyen daño al sistema nervioso central, intoxicación y anomalías metabólicas.
Seguir leyendopalo de dedos
Un agrandamiento anormal de las falanges terminales acompañado de un aumento de la curvatura longitudinal de las uñas, dando a los dedos una apariencia de maza. Las discotecas se han observado con una amplia variedad de afecciones, que incluyen enfermedades pulmonares y cardíacas, trastornos hepáticos y trastornos del tracto gastrointestinal.
Seguir leyendoclonus
Forma de movimiento muscular involuntario que se caracteriza por contracciones alternas y relajación en rápida sucesión. En el contexto de la prueba de reflejos, la capacidad de provocar clonus indica lesión de los tractos nerviosos por encima del punto en el que se inició el reflejo.
Seguir leyendocicatriz
Una marca permanente dejada en la piel en el proceso de curación de heridas.
Seguir leyendosíndrome de wiskott-aldrich
Un síndrome de inmunodeficiencia poco común ligado al cromosoma X caracterizado por eccema, trombocitopenia e infección piógena recurrente. Se ve exclusivamente en niños pequeños. Normalmente, los niveles de IgM son bajos y los niveles de IgA e IgE están elevados. Las neoplasias linforeticulares son frecuentes.
Seguir leyendocor pulmonale
Enfermedad cardíaca que se produce como resultado de una enfermedad pulmonar primaria. El cor pulmonale se manifiesta con mayor frecuencia como hipertrofia del ventrículo derecho; también puede provocar insuficiencia ventricular derecha.
Seguir leyendoiridociclitis crónica
La uveítis que suele ser de inicio insidioso, bilateral y puede ser asintomática, afecta con mayor frecuencia el tracto uveal anterior, incluidos el iris y el cuerpo ciliar, y puede dar lugar a complicaciones a largo plazo. Se asocia más comúnmente con ciertas formas de artritis idiopática juvenil, pero puede ocurrir independientemente de la artritis.
Seguir leyendocolecistitis
Inflamación aguda o crónica que afecta a la pared de la vesícula biliar. Puede estar asociado con la presencia de cálculos biliares.
Seguir leyendoparálisis cerebral
Grupo de trastornos que afectan el desarrollo del movimiento y la postura, a menudo acompañados de alteraciones de la sensación, la percepción, la cognición y el comportamiento. Es el resultado de daños en el cerebro fetal o infantil.
Seguir leyendopúrpura trombocitopénica idiopática
Trastorno autoinmunitario en el que se reduce el número de plaquetas circulantes debido a su destrucción mediada por anticuerpos. La PTI es un diagnóstico de exclusión y es de origen heterogéneo.
Seguir leyendoaneurisma intracraneal
Un aneurisma congénito o adquirido dentro del cráneo.
Seguir leyendooclusión de la arteria central de la retina
Bloqueo de la arteria central de la retina.
Seguir leyendopérdida de peso
Reducción del peso corporal total.
Seguir leyendoquemar
Una lesión traumática que implica la interrupción de la cohesión del tejido que resulta de la exposición a sustancias químicas cáusticas, calor extremo, frío extremo o radiación excesiva.
Seguir leyendobulimia nerviosa
Trastorno caracterizado por episodios recurrentes de atracones sobre los que el individuo siente una falta de control; estos episodios de atracones van seguidos de un comportamiento compensatorio recurrente para prevenir el aumento de peso, normalmente vómitos autoinducidos. Además, la imagen corporal influye indebidamente en la autoevaluación.
Seguir leyendogranulomatosis con poliangeítis
Vasculitis sistémica, rara, autoinmune, de tamaño mediano y pequeño. Se caracteriza por la formación de granulomas necrotizantes en el tracto respiratorio, angiítis necrosante y glomerulonefritis.
Seguir leyendobroncoespasmo
Contracción repentina de los músculos lisos de la pared bronquial.
Seguir leyendola presentación de nalgas
Una presentación fetal en la que el bebé desciende al canal del parto con las caderas, las nalgas o el pie primero durante el parto.
Seguir leyendoblastomicosis
Infección por hongos causada por la inhalación de esporas de Blastomyces dermatitidis. Se presenta con síntomas similares a los de la gripe que incluyen fiebre, escalofríos, tos, dolor torácico pleurítico y mialgias. Puede conducir a una infección pulmonar granulomatosa crónica y diseminarse a otros sitios anatómicos como la piel, el sistema nervioso y los huesos.
Seguir leyendotrastorno bipolar
Trastorno del cerebro que provoca cambios inusuales en el estado de ánimo, la energía, los niveles de actividad y la capacidad para realizar las tareas del día a día. A menudo, estos estados de ánimo varían y cambian de períodos de euforia y comportamiento enérgico a períodos de desesperanza y depresión.
Seguir leyendoatresia biliar
Trastorno congénito caracterizado por bloqueo o ausencia de los conductos biliares intrahepáticos o extrahepáticos.
Seguir leyendovómitos
Expulsión contundente del contenido del estómago a través de la boca.
Seguir leyendosíndrome de behcet
Un raro trastorno inflamatorio crónico de etiología desconocida. Se caracteriza por el desarrollo de úlceras en la boca y región genital y uveítis. Otros signos y síntomas incluyen artritis, trombosis venosa profunda y tromboflebitis superficial.
Seguir leyendosíndrome de beckwith-wiedemann
Un síndrome genético causado por anomalías en el cromosoma 11. Se caracteriza por un gran peso al nacer, macroglosia, hernia umbilical, anomalías del oído e hipoglucemia. Los pacientes con este síndrome tienen un mayor riesgo de desarrollar tumores embrionarios (gonadoblastoma, hepatoblastoma, tumor de Wilms, rabdomiosarcoma) y carcinomas de la corteza suprarrenal.
Seguir leyendobasofilia
Nivel anormalmente alto de basófilos en la sangre.
Seguir leyendosíndrome de bartter
Un síndrome hereditario poco común caracterizado por hiperplasia de células yuxtaglomerulares, hiperaldosteronismo, hipopotasemia y alcalosis. Los pacientes tienen niveles elevados de concentración plasmática de renina que no se asocia con hipertensión.
Seguir leyendoarteritis
Un proceso inflamatorio que afecta a una arteria.
Seguir leyendoafasia
Deterioro de la expresión o comprensión del lenguaje verbal y escrito.
Seguir leyendoinfección viral
Cualquier enfermedad causada por un virus.
Seguir leyendoanovulación
La ausencia de ovulación.
Seguir leyendoanorexia nerviosa
Trastorno que se observa con mayor frecuencia en mujeres adolescentes caracterizado por la negativa a mantener un peso corporal mínimamente normal, un miedo intenso a aumentar de peso, una alteración de la imagen corporal y, en mujeres posmenarqueales, el desarrollo de amenorrea.
Seguir leyendoanemia debida a un trastorno del metabolismo del glutatión
Anemia resultante de una anomalía de la deficiencia de glutatión.
Seguir leyendoenfermedad de célula falciforme
Trastorno de la sangre caracterizado por la aparición de glóbulos rojos en forma de hoz y anemia.
Seguir leyendoanemia megaloblástica
Anemia caracterizada por la presencia de eritroblastos inusualmente grandes en la médula ósea llamados megaloblastos. Por lo general, es causada por deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico. Otras causas incluyen toxinas y drogas.
Seguir leyendoanemia macrocítica
Anemia que se caracteriza por un aumento del volumen de glóbulos rojos.
Seguir leyendoanemia hipocrómica
Anemia causada por la reducción de la hemoglobina en relación con el volumen de glóbulos rojos. Como resultado, los glóbulos rojos tienen un área de palidez central que aumenta de tamaño. La principal causa es la deficiencia de hierro.
Seguir leyendoanemia hemolítica hereditaria
Anemia hemolítica congénita causada por defectos de la membrana eritrocitaria, deficiencias enzimáticas o hemoglobinopatías.
Seguir leyendo