¿ Qué es síndrome de cushing?
Que es Síndrome de Cushing según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Síndrome de Cushing:
Síndrome causado por niveles elevados de cortisol en sangre, ya sea debido a la producción y secreción excesiva de corticosteroides secundaria a neoplasias hipofisarias o adrenocorticales, o a la ingesta de glucocorticoides. Los signos y síntomas incluyen cara redonda, obesidad en la parte superior del cuerpo, piel frágil y delgada, estrías moradas en la piel, fatiga, debilidad muscular, hipertensión, diabetes mellitus, hipertricosis y amenorrea en mujeres, impotencia en hombres y osteoporosis.
Más datos sobre
síndrome de cushing en el siguiente enlace >>
Otra definición de Síndrome de Cushing:
Afección clínica caracterizada por grados variables de obesidad central, redondeo de la cara (cara en “luna”), hipertensión, estrías y una serie de otros hallazgos físicos, como resultado de la exposición prolongada a concentraciones supranormales de cortisol de cualquier etiología. (*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C2969
Síndrome de Cushing: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Deja una respuesta