¿ Qué es trastorno linfoproliferativo postrasplante?
Que es Trastorno linfoproliferativo postrasplante según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Trastorno linfoproliferativo postrasplante:
El trastorno linfoproliferativo postrasplante (PTLD) es una proliferación policlonal (benigna) o clonal (maligna) de células linfoides que se desarrolla como consecuencia de la inmunosupresión en un receptor de un órgano sólido o un aloinjerto de médula ósea. Los ELPT comprenden un espectro que va desde las proliferaciones linfoides policlonales precoces impulsadas por el virus de Epstein-Barr (VEB) hasta los linfomas positivos o negativos al VEB de tipo predominantemente de células B o, con menos frecuencia, de células T. (OMS, 2001)
Más datos sobre
trastorno linfoproliferativo postrasplante en el siguiente enlace >>
Otra definición de Trastorno linfoproliferativo postrasplante:
Proliferación anormal de linfocitos B como complicación de la inmunosupresión que ocurre después de un trasplante de órganos sólidos o células madre alogénicas. (*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C4727
Trastorno linfoproliferativo postrasplante: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Deja una respuesta