MEDICINA Y SALUD

tejido conectivo

El tejido de sostén o armazón del cuerpo animal, formado por sustancia fibrosa y fundamental con más o menos numerosas células de diversos tipos; se deriva del mesénquima y éste a su vez del mesodermo; las variedades de tejido conectivo son: areolar o suelto; adiposo; fibroso blanco denso, regular o irregular; elástico; mucoso; y tejido linfoide; cartílago; y hueso; la sangre y la linfa pueden considerarse como tejidos conectivos cuya sustancia fundamental es un líquido.

Seguir leyendo

ureterocele intravesical

Un ureterocele que se localiza completamente dentro de la vejiga y que puede estar asociado con un solo sistema, con el uréter del polo superior de un sistema completamente duplicado, o raramente asociado con un uréter del polo inferior. (Adaptado de Glassberg KI, Braren V, Duckett JW, Jacobs EC, King LR, Lebowitz RL et al. Terminología sugerida para sistemas dúplex, uréteres ectópicos y ureteroceles. J Urol 1984; 132 (6): 1153-1154.)

Seguir leyendo

ureterocele ectópico

Ureterocele en el que una parte del ureterocele está situada de forma permanente en el cuello de la vejiga o en la uretra. El orificio puede estar situado en la vejiga, en el cuello de la vejiga o en la uretra. (Adaptado de Glassberg KI, Braren V, Duckett JW, Jacobs EC, King LR, Lebowitz RL et al. Terminología sugerida para sistemas dúplex, uréteres ectópicos y ureteroceles. J Urol 1984; 132 (6): 1153-1154.)

Seguir leyendo

extrofia de vejiga

Anomalía congénita que implica la protrusión de la vejiga extrofiada a través de la pared abdominal. Es una anomalía que existe a lo largo del complejo extrofia-epispadias, que frecuentemente incluye extrofia uretral, separación de la sínfisis púbica, rotación externa de los huesos pélvicos y apertura del cabestrillo puborrectal y esfínteres.

Seguir leyendo