Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Borrelia burgdorferi. Las primeras manifestaciones de la infección pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, fatiga, depresión y una erupción cutánea característica llamada eritema migratorio. Si no se tratan, pueden ocurrir manifestaciones tardías que involucran las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso.
Seguir leyendoCategoría: MEDICINA Y SALUD
Diccionario Médico
disfagia orofaríngea
Dificultad para tragar debido a una anomalía en la boca o la garganta.
Seguir leyendofractura
Una lesión traumática del hueso en la que se rompe la continuidad del hueso.
Seguir leyendobacterias
Organismos procarióticos unicelulares que se reproducen por división celular y suelen tener paredes celulares; pueden tener forma de esferas, varillas o espirales y se pueden encontrar en prácticamente cualquier entorno.
Seguir leyendodelirio
Afección generalmente reversible caracterizada por el desarrollo agudo y repentino de confusión, ilusiones, cambios de movimiento, falta de atención, agitación y alucinaciones. Las causas incluyen abuso de drogas, intoxicación, procesos infecciosos y desequilibrio de líquidos y electrolitos.
Seguir leyendosíndrome de fibromialgia primaria juvenil
Trastorno de dolor musculoesquelético crónico, difuso y no inflamatorio asociado con fatiga y trastornos del sueño que pueden ocurrir en la infancia y la adolescencia. Los puntos sensibles no son necesarios para hacer el diagnóstico, pero si están presentes pueden ser menos numerosos que los que se encuentran en los adultos.
Seguir leyendorhonchi
Un sonido anormal similar al ronquido que se escucha al auscultar las vías respiratorias bronquiales, lo que sugiere una obstrucción parcial debido a secreciones espesas, un espasmo muscular o una neoplasia.
Seguir leyendoenfermedad de fabry
Trastorno de almacenamiento lisosómico hereditario ligado al cromosoma X que se caracteriza por deficiencia de la enzima alfa-galactosidasa A. Da lugar a la acumulación de glicolípidos en los vasos sanguíneos y los tejidos. Los signos y síntomas incluyen hipertensión, miocardiopatía, angioqueratomas, neuropatía, hipohidrosis, queratopatía, proteinuria e insuficiencia renal.
Seguir leyendodesinhibición
Comportamiento desenfrenado, a menudo en desacuerdo con las normas sociales.
Seguir leyendocarcinoma de plexo coroideo infantil
Carcinoma de plexo coroideo que se presenta durante la niñez.
Seguir leyendorecaída temprana
Evidencia clínica y / o de laboratorio de la reaparición temprana de un trastorno después de un período de remisión.
Seguir leyendodesarrollo motor
La evolución del movimiento físico a lo largo de la vida de un individuo.
Seguir leyendosíndrome leopard
Un síndrome genético causado por mutaciones en los genes PTPN11 y RAF1. Se caracteriza por las siguientes anomalías: lentigos múltiples, anomalías de la conducción electrocardiográfica, hipertelorismo ocular, estenosis pulmonar, anomalías en los genitales, retraso del crecimiento y sordera.
Seguir leyendodonante emparentado emparejado
Un donante que está relacionado con el receptor del trasplante y compatible con el tipo de tejido del antígeno leucocitario humano (HLA).
Seguir leyendotumor ependimario infantil
Un tumor ependimario que se presenta durante la niñez.
Seguir leyendodeficiencia adquirida de factor xiii
Trastorno de coagulación adquirido que se caracteriza por la ausencia parcial o total de la actividad del factor XIII en la sangre.
Seguir leyendoagente biológico
Agentes farmacéuticos derivados de la biotecnología elaborados a partir de organismos vivos o sus productos. Incluye proteínas recombinantes, anticuerpos monoclonales y ácidos nucleicos.
Seguir leyendohipersensibilidad tipo ii
Una reacción de hipersensibilidad mediada por anticuerpos formados contra los antígenos de la superficie celular.
Seguir leyendouretritis
Inflamación de la uretra.
Seguir leyendoecolalia
Un síntoma de disfunción neurológica o psiquiátrica en el que el individuo repite involuntaria y sin sentido una palabra, una serie de palabras o una canción que escuchó recientemente.
Seguir leyendomedición de la velocidad de sedimentación de eritrocitos
Medición cuantitativa de la distancia que recorren los glóbulos rojos en una hora en una muestra de sangre no coagulada.
Seguir leyendoobstrucción del catéter de diálisis
Obstrucción de un catéter de diálisis por un trombo u otra sustancia.
Seguir leyendoartritis reactiva
Forma de artritis inflamatoria que resulta como reacción a una infección bacteriana fuera de la articulación.
Seguir leyendoWeb duodenal
Obstrucción parcial o completa de la luz duodenal debido a la presencia de una red membranosa.
Seguir leyendocolonización
La presencia de microorganismos (no contaminación) en una superficie corporal, incluida la piel y las superficies mucosas (p. Ej., Tractos respiratorios, gastrointestinales y urogenitales). La colonización implica la ausencia de signos o síntomas de infección, pero a menudo precede a la infección.
Seguir leyendohipertensión pulmonar
Aumento de la presión dentro de la circulación pulmonar debido a un trastorno pulmonar o cardíaco.
Seguir leyendollorando
El derramamiento de lágrimas asociado con las emociones, generalmente tristeza pero también alegría o frustración.
Seguir leyendohora de nacimiento
La hora, minuto y / o segundo en que ocurre el nacimiento.
Seguir leyendodistonía
Trastorno del movimiento caracterizado por contracciones musculares sostenidas o intermitentes, que resulta en movimientos y / o posturas anormales.
Seguir leyendoquemadura de primer grado
Una lesión dolorosa en la epidermis debido a exposición química, fricción, radiación o térmica. El área afectada aparece roja y palidece cuando se toca.
Seguir leyendoatetosis
Movimientos de contorsión lentos, involuntarios y no intencionados que suelen afectar a las extremidades superiores.
Seguir leyendolactante extremadamente prematuro
Un grupo de edad compuesto por bebés menores de 28 semanas, 0 días de edad gestacional.
Seguir leyendolongitud total del cuerpo
La extensión lineal total del cuerpo.
Seguir leyendoresistencia periférica a la hormona tiroidea
Disminución de la respuesta a las hormonas tiroideas en los tejidos periféricos, con respuesta normal en la glándula pituitaria.
Seguir leyendointervención o procedimiento
Una actividad que produce un efecto o que tiene la intención de alterar el curso de una enfermedad en un paciente o una población. Este es un término general que engloba los actos médicos, sociales, conductuales y ambientales que pueden tener efectos preventivos, terapéuticos o paliativos.
Seguir leyendoanemia congénita
Anemia, cuya causa está presente al nacer.
Seguir leyendoanemia de fanconi
Trastorno genético autosómico recesivo caracterizado por insuficiencia de la médula ósea, anomalías esqueléticas y una mayor incidencia de desarrollo de neoplasias.
Seguir leyendotransmisión directa
La transmisión de un agente infeccioso desde una fuente (por ejemplo, una persona, un animal o la superficie) a un huésped sin un intermediario.
Seguir leyendotumor ovárico de células estromales de sertoli
Tumor del estroma del cordón sexual que surge del ovario y está compuesto en su totalidad o en varias combinaciones de células de Sertoli, células de Leydig y células similares a fibroblastos.
Seguir leyendofantosmia
Detección de olores que no están presentes.
Seguir leyendorecaída tardía de la leucemia linfoblástica aguda
Evidencia clínica y / o de laboratorio de reemergencia de leucemia linfoblástica aguda mayor o igual a 18 meses (extramedular) o 36 meses (médula ósea) desde el diagnóstico.
Seguir leyendomucopolisacaridosis
Grupo de trastornos de almacenamiento lisosómico heredados autosómicos recesivos o ligados al cromosoma X que afectan el metabolismo de los mucopolisacáridos, lo que resulta en la acumulación de mucopolisacáridos en el cuerpo. Los signos y síntomas incluyen organomegalia, discapacidad intelectual, desarrollo esquelético anormal, trastornos cardíacos, pérdida auditiva y deficiencias del sistema nervioso central.
Seguir leyendocirculación fetal persistente
Trastorno cardiopulmonar caracterizado por hipoxemia arterial sistémica secundaria a hipertensión pulmonar y derivación extrapulmonar de derecha a izquierda a través del foramen oval y el conducto arterioso.
Seguir leyendoMicroftalmos
Anomalía congénita caracterizada por la presencia de un globo ocular anormalmente pequeño.
Seguir leyendodiabetes mellitus resistente a la insulina con acantosis nigricans e hiperandrogenismo
Síndrome de resistencia a la insulina causado por mutaciones en el gen INSR que codifica el receptor de insulina. Esta condición se caracteriza por una tríada clínica de hiperinsulinemia, acantosis nigricans e hiperandrogenismo sin lipodistrofia. Este es el menos grave de un espectro de trastornos; las otras dos condiciones son el síndrome de Rabson-Mendenhall y el síndrome de Donohoe.
Seguir leyendoerupción fija de fármacos
Áreas redondas de reacción rojo-púrpura en la piel que resultan de la exposición al fármaco; estos se repiten en el mismo lugar cuando se vuelve a administrar el medicamento.
Seguir leyendofobia específica
Trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso e irracional provocado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos. La exposición al estímulo fóbico provoca inmediatamente una respuesta de ansiedad. En los adultos, la fobia específica se reconoce como excesiva o irrazonable.
Seguir leyendotoxoide diftérico / toxoide tetánico / vacuna inactivada contra la tos ferina
Vacuna que contiene toxoide tetánico desintoxicado, toxoide diftérico desintoxicado y antígenos de tos ferina inactivados.
Seguir leyendolesión congénita del nervio frénico
Daño al nervio frénico que está presente al nacer.
Seguir leyendoRESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR (RMN) CADIZ – RMN ABIERTA DE CADIZ
CENTRO: RMN ABIERTA DE CADIZ – RESONANCIA ABIERTA DE CADIZ,S.L. ACTIVIDAD: RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR (RMN) DIRECCIÓN: C/ MARTINEZ DE PINILLO 3, POBLACIÓN: CADIZ CP: 11008 PROVINCIA: CADIZ COMUNIDAD AUTÓNOMA: ANDALUCIA TELÉFONO: 956209014 EN EL CENTRO RESONANCIA ABIERTA DE CADIZ,S.L. ENCONTRARÁ SERVICIOS DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR (RMN), PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDE
Seguir leyendotrastorno de diferenciación sexual
Trastorno congénito caracterizado por anomalías en el desarrollo de las características sexuales.
Seguir leyendovacuna trivalente contra la influenza
Una vacuna sintética que consta de antígenos de hemaglutinina (HA) derivados de tres virus de influenza inactivados, dos cepas de influenza tipo A diferentes y una cepa de influenza tipo B. La vacuna trivalente contra la influenza (TIV) se formula anualmente, según las cepas de influenza que se prevé prevalecerán en la próxima temporada de influenza. Tras la administración, el TIV proporciona inmunización activa contra las tres cepas del virus de la influenza, protegiendo así contra la infección por influenza. Se puede utilizar una forma de TIV que contenga concentraciones más altas de antígenos HA en pacientes mayores para provocar una respuesta inmunitaria más eficaz.
Seguir leyendoDeficiencia hereditaria del factor I
Trastorno hereditario de la coagulación de la sangre que se caracteriza por la ausencia parcial o total de fibrinógeno en la sangre, lo que provoca hemorragia.
Seguir leyendoenfermedad renal poliquística autosómica dominante tipo 2
Enfermedad renal poliquística autosómica dominante causada por una mutación en PKD2.
Seguir leyendoanemia por disminución de la producción
Anemia que resulta de una disminución de la tasa de eritropoyesis.
Seguir leyendoperforación cardíaca
La presencia de un agujero adquirido en el corazón. La perforación cardíaca puede o no ser sintomática y puede o no ser autosellante. (ACC)
Seguir leyendodolor abdominal
Sensación de dolor en la región abdominal.
Seguir leyendorabdomiosarcoma alveolar negativo para fusión
Rabdomiosarcoma alveolar caracterizado por la ausencia de translocación cromosómica t (1; 13) (p36; q14) ot (2; 13) (q35; q14) y por lo tanto la ausencia de fusión de genes PAX7-FOXO1 o PAX3-FOXO1.
Seguir leyendosíndrome nefrótico asociado a la malaria
Síndrome nefrótico asociado a malaria.
Seguir leyendoRetinopatía del prematuro Etapa 2 Cresta intrarretiniana
Un hallazgo oftalmoscópico que hace referencia a la retinopatía del prematuro caracterizada por la presencia de un reborde elevado.
Seguir leyendoinserción marginal de la membrana fetal
Una observación de que las membranas fetales se insertan en el borde del disco placentario.
Seguir leyendodesorden alimenticio
Un amplio grupo de trastornos psicológicos con conductas alimentarias anormales que provocan efectos fisiológicos por comer en exceso o por una ingesta insuficiente de alimentos.
Seguir leyendoretinopatía del prematuro estadio 0
Antes del desarrollo de ROP en el bebé prematuro, la vascularización de la retina es incompleta o inmadura. En el estadio 0, no hay una línea de demarcación clara entre la retina vascularizada y la no vascularizada.
Seguir leyendohipersexualismo
Comportamiento sexual excesivo.
Seguir leyendohemorragia subaracnoidea relacionada con el parto
Sangrado dentro del espacio subaracnoideo que ocurre durante el trabajo de parto y / o el parto.
Seguir leyendosigno de bufanda
Cuando se evalúa la madurez neuromuscular del recién nacido, la prueba del «signo de la bufanda» se lleva a cabo atrayendo el brazo del recién nacido a través del pecho hasta el hombro opuesto hasta que se sienta resistencia. En los recién nacidos a término, el codo no debe cruzar la línea media del pecho.
Seguir leyendolaceración
Un corte o desgarro en cualquier tejido.
Seguir leyendopoliarteritis nudosa
Vasculitis necrosante que afecta a arterias de mediano calibre, suele ser idiopática y puede desencadenarse por infecciones virales (Hepatitis B, también otras). Una enfermedad multisistémica, afecta más comúnmente a la piel (nódulos, livedo reticularis) y nervios periféricos; una mayor morbilidad se asocia con afectación gastrointestinal, del sistema nervioso central, cardíaco y / o de otros órganos. Los anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA) suelen ser negativos.
Seguir leyendosíndrome pulmonar por hantavirus
Infección causada por hantavirus. Se manifiesta con síntomas similares a los de la gripe, pero progresa rápidamente a problemas respiratorios potencialmente mortales.
Seguir leyendo46, xy diferencias de desarrollo sexual
Diferencias de desarrollo sexual en individuos con cariotipo 46, XY.
Seguir leyendosíndrome de costello
Un síndrome genético causado por mutaciones en el gen HRAS. Se caracteriza por retraso en el desarrollo, retraso mental, pliegues cutáneos sueltos, miocardiopatía, taquicardia y defectos cardíacos estructurales. Los pacientes tienen un mayor riesgo de desarrollar neoplasias benignas o malignas.
Seguir leyendoneoplasia maligna primaria recurrente
Reaparición de una neoplasia maligna primaria después de un período de remisión.
Seguir leyendodeficiencia de esteroide 21-monooxigenasa
Cantidad menor que la necesaria de la enzima esteroide 21-monooxigenasa; necesario para sintetizar cortisol.
Seguir leyendocoto
Agrandamiento de la glándula tiroides generalmente causado por falta de yodo en la dieta, hipertiroidismo o nódulos tiroideos. Los síntomas incluyen dificultad para respirar y tragar.
Seguir leyendoreacción de arlequín
Blanqueamiento transitorio de la mitad inferior del cuerpo mientras se encuentra en decúbito lateral, más comúnmente visto en bebés prematuros o de bajo peso al nacer.
Seguir leyendohemangioma intraabdominal
Un hemangioma que surge de órganos dentro de la cavidad abdominal.
Seguir leyendoIctericia de la leche materna
Ictericia en un recién nacido amamantado por lo demás sano. Aparece de cuatro a siete días después del nacimiento, dura más que la ictericia fisiológica y no hay causas identificables.
Seguir leyendosífilis terciaria
Una etapa de la sífilis que ocurre de quince a treinta años después de la infección inicial; puede incluir formación de gomas y afectación del sistema nervioso central o cardiovascular (neurosífilis).
Seguir leyendoastrocitoma pilocítico infantil
Un astrocitoma pilocítico que se presenta durante la niñez.
Seguir leyendoexoftalmos
El desplazamiento anterior del ojo dentro de la órbita, dando una apariencia abultada.
Seguir leyendoOsteogénesis imperfecta tipo III
Tipo de osteogénesis imperfecta caracterizada por fracturas óseas, deformidades óseas, baja estatura, desarrollo muscular deficiente, tórax en forma de barril y cara triangular.
Seguir leyendobabesiosis
Infección parasitaria causada por Babesia. Se transmite por garrapatas e infecta los glóbulos rojos. Los signos y síntomas incluyen fiebre, fatiga y anemia hemolítica.
Seguir leyendomedición del ángulo poplíteo
Examen en el que se coloca al paciente en decúbito supino, se flexiona la cadera 90 grados y se extiende la rodilla hasta encontrar una resistencia firme. El ángulo poplíteo es el ángulo de la tibia al fémur. Esta medida se utiliza para evaluar la contractura de los isquiotibiales en niños con parálisis cerebral.
Seguir leyendoinsuficiencia de la válvula tricúspide
El reflujo de sangre desde el ventrículo derecho hacia la aurícula derecha, debido al funcionamiento imperfecto / insuficiencia de la válvula tricúspide.
Seguir leyendoDENSITOMETRÍA ÓSEA RINCON DE LA VICTORIA – CLINICA RINCON BEJAR
CENTRO: CLINICA RINCON BEJAR – CLINICA RINCON BEJAR, S.L. ACTIVIDAD: DENSITOMETRÍA ÓSEA DIRECCIÓN: AVDA. LA TORRE, RESIDENCIAL LOS CLAROS 24, POBLACIÓN: RINCON DE LA VICTORIA CP: 29730 PROVINCIA: MALAGA COMUNIDAD AUTÓNOMA: ANDALUCIA TELÉFONO: 952403574 EN EL CENTRO CLINICA RINCON BEJAR, S.L. ENCONTRARÁ SERVICIOS DE DENSITOMETRÍA ÓSEA, PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDE
Seguir leyendosíndrome nefrótico incidente
Síndrome nefrótico de nueva aparición.
Seguir leyendointerrupción congénita
Defecto morfológico de un órgano, parte de un órgano o una región más grande del cuerpo que resulta de la ruptura extrínseca o una interferencia con un proceso de desarrollo originalmente normal.
Seguir leyendoAcidemia glutárica tipo 1
Trastorno metabólico hereditario autosómico recesivo raro causado por deficiencia de la enzima glutaril-CoA deshidrogenasa. Se caracteriza por anomalías en el metabolismo de lisina, hidroxilisina y triptófano que dan como resultado la acumulación y excreción urinaria de ácido glutárico. Los pacientes presentan atrofia cerebral, microcefalia y distonía aguda.
Seguir leyendostent del conducto biliar
Tubo hueco que se introduce en un conducto biliar obstruido para permitir el flujo de bilis al intestino.
Seguir leyendoconjuntivitis
Inflamación de la conjuntiva del ojo.
Seguir leyendotrabajo de parto después de una cesárea
Trabajo de parto en una mujer que ha tenido uno o más partos por cesárea previos.
Seguir leyendobloque av de segundo grado
Fallo intermitente de la conducción del impulso eléctrico auricular a los ventrículos.
Seguir leyendofibrilación auricular
Trastorno caracterizado por un hallazgo electrocardiográfico de una arritmia supraventricular caracterizada por el reemplazo de ondas P consistentes por oscilaciones rápidas u ondas fibrilatorias que varían en tamaño, forma y tiempo y se acompañan de una respuesta ventricular irregular. (CDISC)
Seguir leyendonecrolisis epidérmica toxica
Trastorno sistémico, grave y potencialmente mortal caracterizado por lesiones eritematosas y necróticas en la piel y las membranas mucosas que se asocian con desprendimiento ampolloso de la epidermis. El desprendimiento de las membranas epidérmicas y mucosas conduce a la sepsis y puede ser fatal. Las lesiones aparecen en todo el cuerpo y ocupan más del 30% de las superficies corporales. Es una reacción de hipersensibilidad causada generalmente por fármacos (p. Ej., Sulfonamidas, fármacos antiinflamatorios no esteroideos, anticonvulsivos y fármacos antirretrovirales).
Seguir leyendorechazo hiperaguda de aloinjerto
Rechazo inmediato del tejido trasplantado causado por la presencia de anticuerpos preformados contra antígenos leucocitarios humanos del donante.
Seguir leyendofilariasis
Infección por filarias.
Seguir leyendoinfarto migrañoso
Migraña asociada con una lesión cerebral isquémica.
Seguir leyendoCraneoraquisquisis
Una forma rara y grave de defecto del tubo neural en el que hay defectos craneales y espinales abiertos al nacer.
Seguir leyendoglaucoma de ángulo cerrado
El aumento repentino de la presión intraocular, que resulta en dolor y una disminución abrupta de la agudeza visual.
Seguir leyendoDisplasia tanatofórica tipo 1
Displasia tanatofórica caracterizada por un cráneo de forma normal y fémures curvos. Es el tipo más común de displasia tanatofórica.
Seguir leyendo