Leucemia mieloide aguda que se presenta en la infancia y se caracteriza por el reordenamiento del gen NUP98.
Seguir leyendoCategoría: MEDICINA Y SALUD
Diccionario Médico
leucemia mieloide aguda con t (7; 12) (q36; p13); hlxb9-etv6
Leucemia mieloide aguda en la infancia caracterizada por t (7; 12) (q36; p13) y fusión del gen homeobox HLXB9 (MNX1) con el gen ETV6.
Seguir leyendositio de nefrostomía
Una abertura externa creada quirúrgicamente en la pelvis renal.
Seguir leyendositio de yeyunostomía
Una abertura externa creada quirúrgicamente en el yeyuno.
Seguir leyendositio de gastrostomía
Una abertura externa creada quirúrgicamente en el estómago.
Seguir leyendositio de enterostomía
Una abertura externa creada quirúrgicamente en el intestino.
Seguir leyendositio de urostomía
Una abertura externa creada quirúrgicamente en el tracto urinario.
Seguir leyendositio de la traqueotomía
Una abertura externa creada quirúrgicamente en la tráquea.
Seguir leyendositio de ileostomía
Una abertura externa creada quirúrgicamente en el íleon.
Seguir leyendositio de la cistostomía
Una abertura externa creada quirúrgicamente en la pared anterior de la vejiga.
Seguir leyendositio de colostomía
Una abertura externa creada quirúrgicamente en el colon.
Seguir leyendodivertículo de meckel
Una bolsa congénita en el íleon distal. Puede causar hemorragia rectal indolora y obstrucción intestinal.
Seguir leyendositio de duodenostomía
Una abertura externa creada quirúrgicamente en el duodeno.
Seguir leyendositio de la ostomía
La ubicación anatómica de una ostomía creada quirúrgicamente.
Seguir leyendoproteinuria materna
Presencia de un exceso de proteínas, principalmente albúmina pero también globulina, en la orina de una mujer embarazada.
Seguir leyendoleucemia mieloide aguda infantil no especificada de otra manera
Leucemias mieloides agudas que ocurren en la infancia y no cumplen los criterios de inclusión en el grupo de leucemias mieloides agudas que tienen anomalías genéticas recurrentes o cambios mielodisplásicos o están relacionadas con la terapia. Esta categoría incluye entidades clasificadas según el esquema de clasificación franco-estadounidense-británico.
Seguir leyendoreordenamiento del gen mll
Anomalía molecular que indica un reordenamiento del gen MLL (KMT2A).
Seguir leyendosonda de gastrostomía colocada quirúrgicamente
Un tubo hueco que se inserta en una abertura externa creada quirúrgicamente en el estómago.
Seguir leyendoleucemia linfoblástica aguda infantil sin reordenamiento del gen mll
Leucemia linfoblástica aguda sin reordenamiento del gen MLL (KMT2A) que ocurre en la infancia.
Seguir leyendocatéter de diálisis sin manguito
Un catéter de hemodiálisis o diálisis peritoneal que no utiliza una estructura en forma de banda en el sitio de salida justo debajo de la piel para evitar deslizamientos e infecciones.
Seguir leyendocatéter de diálisis peritoneal con manguito
Un tubo hueco que se inserta en el abdomen para llevar líquido dentro y fuera de la cavidad abdominal donde el sitio de salida se asegura justo debajo de la piel con una estructura en forma de banda para evitar deslizamientos e infecciones.
Seguir leyendocatéter de hemodiálisis con manguito
Un tubo hueco que se inserta en una vena grande para transportar sangre hacia y desde una máquina de diálisis donde el sitio de salida se asegura justo debajo de la piel con una estructura en forma de banda para evitar deslizamientos e infecciones.
Seguir leyendoleucemia linfoblástica aguda infantil con reordenamiento mll
Leucemia linfoblástica aguda con reordenamiento del gen MLL (KMT2A) que ocurre en la infancia.
Seguir leyendostent de arteria coronaria
Un tubo hueco expandible que se avanza hacia una arteria coronaria obstruida o estrecha para restaurar el flujo sanguíneo al corazón.
Seguir leyendostent del conducto biliar
Tubo hueco que se introduce en un conducto biliar obstruido para permitir el flujo de bilis al intestino.
Seguir leyendocatéter swan ganz
Un tubo hueco con un globo o punta de vela que se avanza hacia la arteria pulmonar para medir la presión del corazón derecho y el gasto cardíaco, y permitir la toma de muestras de sangre venosa mixta.
Seguir leyendodrenaje de coleta
Un tubo hueco que tiene orificios en la pared del tubo y una punta en espiral y se inserta en una cavidad u órgano del cuerpo para promover el drenaje.
Seguir leyendotubo en t
Un tubo hueco en forma de T que se inserta en una cavidad corporal a través de la piel para promover el drenaje.
Seguir leyendodrenaje de ventriculostomía
Tubo hueco que se coloca quirúrgicamente en un ventrículo cerebral para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo.
Seguir leyendodrenaje de heridas quirúrgicas
Un tubo hueco que se inserta en una incisión quirúrgica para promover el drenaje durante la cicatrización de la herida.
Seguir leyendotubo de timpanostomía
Un tubo hueco que se inserta en el tímpano a través de una incisión quirúrgica.
Seguir leyendorecaída tardía
Evidencia clínica y / o de laboratorio de la reaparición tardía de un trastorno después de un período de remisión.
Seguir leyendorecaída temprana
Evidencia clínica y / o de laboratorio de la reaparición temprana de un trastorno después de un período de remisión.
Seguir leyendoafectación de la médula ósea y extramedular
Un hallazgo que indica la participación de la médula ósea y otros sitios anatómicos, que pueden incluir la sangre periférica, los ganglios linfáticos y / o sitios extraganglionares, por una neoplasia hematopoyética.
Seguir leyendoafectación extramedular
Un hallazgo que indica la afectación de sitios distintos de la médula ósea por una neoplasia hematopoyética.
Seguir leyendotubo rectal
Un tubo hueco que se dirige al colon desde el recto.
Seguir leyendotubo de cobre
Un tubo hueco que se inserta en el espacio pleural a través de una incisión quirúrgica en la pared torácica.
Seguir leyendotubo pericárdico
Un tubo hueco que se inserta en el pericardio a través de una incisión quirúrgica en la pared torácica.
Seguir leyendosonda nasoyeyunal
Un tubo hueco que se dirige hacia el yeyuno desde la nariz.
Seguir leyendotubo laríngeo
Un dispositivo de vía aérea supraglótica.
Seguir leyendotubo endotraqueal nasal
Un tubo hueco que se dirige hacia la tráquea desde la nariz.
Seguir leyendotubo endotraqueal oral
Un tubo hueco que se dirige hacia la tráquea desde la boca.
Seguir leyendocatéter arterial
Un tubo hueco que se inserta en una arteria.
Seguir leyendocatéter central de inserción periférica
Un catéter venoso central insertado a través de una vena periférica.
Seguir leyendocatéter venoso
Un tubo hueco que se inserta en una vena.
Seguir leyendocatéter de hemodiálisis
Tubo hueco que se inserta en una vena grande para transportar sangre hacia y desde una máquina de diálisis.
Seguir leyendocatéter de diálisis peritoneal
Un tubo hueco que se inserta en el abdomen para llevar líquido dentro y fuera de la cavidad abdominal.
Seguir leyendocatéter urinario permanente
Un tubo hueco que se inserta y se deja en la vejiga para promover el drenaje de la orina.
Seguir leyendohemiparesia
Debilidad o parálisis incompleta del lado izquierdo o derecho del cuerpo.
Seguir leyendocultivo positivo de pseudomonas
Un resultado de una prueba de laboratorio que demuestra la presencia de bacterias del género Pseudomonas en una muestra después del cultivo.
Seguir leyendoinfección posoperatoria
Cualquier infección documentada después de un procedimiento quirúrgico que no era evidente o no se sospechaba antes del procedimiento.
Seguir leyendoneumatosis intestinal
La presencia de gas dentro de la pared del intestino grueso o delgado.
Seguir leyendofonofobia
Miedo a los sonidos, que puede incluir miedo a las voces, incluida la propia voz, además de otros sonidos.
Seguir leyendoapriete de garganta
La sensación de constricción o contracción en el área de la garganta.
Seguir leyendoestado asmático
Una exacerbación aguda del asma, caracterizada por una respuesta inadecuada a los broncodilatadores iniciales.
Seguir leyendoinfección por staphylococcus aureus
Proceso infeccioso en el que está presente la bacteria Staphylococcus aureus.
Seguir leyendocultivo positivo del virus del herpes simple
Resultados de pruebas de laboratorio que demuestren la presencia del virus del herpes simple en una muestra.
Seguir leyendollamarada de lupus
Una exacerbación de la enfermedad crónica del lupus.
Seguir leyendogritando
Un grito o grito fuerte y vociferante; puede ser el resultado de muchas emociones, incluido el dolor, la excitación o el miedo.
Seguir leyendoinfección por rinovirus
Un proceso infeccioso causado por rinovirus. El virus generalmente causa infecciones de las vías respiratorias superiores, pero también puede infectar el tracto inferior.
Seguir leyendono responde a los estímulos
Un individuo cuyo nivel de conciencia es tal que no responde a ningún estímulo.
Seguir leyendocomportamiento violento
Cualquier acción que resulte en intimidación, daño, daño o destrucción de alguien o algo.
Seguir leyendosutura rota
La pérdida de tensión o continuidad de las suturas.
Seguir leyendoneumonía por micoplasma
Neumonía causada por Mycoplasma pneumoniae. Los signos y síntomas incluyen tos productiva, fiebre, escalofríos, dificultad para respirar y dolor en el pecho.
Seguir leyendoneumonía por staphylococcus aureus resistente a la meticilina
Neumonía causada por Staphylococcus aureus y resistente al tratamiento con meticilina.
Seguir leyendoprueba de función hepática anormal
Resultados atípicos encontrados en las pruebas de enzimas hepáticas en suero, que pueden indicar una enfermedad significativa y / o progresión de la enfermedad.
Seguir leyendohiperlactemia
Nivel anormalmente alto de lactato en sangre.
Seguir leyendocetonuria
La presencia de cuerpos cetónicos en la orina.
Seguir leyendoaumento de la hemoglobina a1c
Resultado de una prueba de laboratorio que demuestra un aumento de la hemoglobina glicosilada en una muestra de sangre.
Seguir leyendomarcha inestable
Una forma de caminar temblorosa o tambaleante.
Seguir leyendodescarga de fístula
La fuga de una sustancia de una fístula.
Seguir leyendocomplicación de la sonda de alimentación
Cualquier problema con una sonda de alimentación o su sitio de inserción.
Seguir leyendodisminución de la actividad física
Reducción de la actividad física normal de un individuo.
Seguir leyendoprueba de coombs positiva
Resultado de una prueba de laboratorio que demuestra la presencia de anticuerpos que actúan contra los glóbulos rojos.
Seguir leyendocatéter desalojado
Un catéter que se ha movido de su ubicación prevista.
Seguir leyendoaumento de nitrógeno ureico en sangre
Resultados de laboratorio que demuestran un aumento en la concentración de nitrógeno ureico en una muestra de sangre.
Seguir leyendohemocultivo positivo
Resultado de una prueba de laboratorio que demuestra la presencia de un organismo específico en una muestra de sangre después del cultivo.
Seguir leyendoequilibrio deteriorado
Un déficit en el equilibrio, que puede manifestarse como una deambulación inestable o incapacidad para mantener una posición erguida.
Seguir leyendocomportamiento anormal
Conducta inusual para el individuo.
Seguir leyendoinfección congénita por citomegalovirus
Una infección por el citomegalovirus que está presente desde el nacimiento.
Seguir leyendoinfección por citomegaloviral adquirida
Una infección por el citomegalovirus que no está presente desde el nacimiento.
Seguir leyendoinfección del sitio del puerto
Infección en una ubicación anatómica utilizada para el acceso vascular.
Seguir leyendomordida de perro
Una herida recibida de los dientes de un perro.
Seguir leyendonegarse a soportar peso
Renuencia a colocar cualquier peso corporal sobre una extremidad, que suele ser secundaria al dolor o la incomodidad.
Seguir leyendoencefalitis autoinmune
Inflamación del cerebro secundaria a una respuesta inmune desencadenada por el propio cuerpo.
Seguir leyendobrote de colitis ulcerosa
Una exacerbación de la colitis ulcerosa.
Seguir leyendocrisis vasooclusiva
Una exacerbación de la anemia de células falciformes.
Seguir leyendoictericia escleral
Coloración amarillenta de la parte blanca de los ojos, a menudo debido a un aumento en los niveles de bilirrubina.
Seguir leyendoausencia de movimiento intestinal
La falta de evacuaciones intestinales.
Seguir leyendodolor en el sitio de la ostomía
Dolor en el sitio de una ostomía.
Seguir leyendomúltiples nódulos pulmonares
Crecimientos múltiples, pequeños, redondos u ovalados, benignos o malignos en los pulmones, que pueden deberse a procesos infecciosos, inflamatorios o neoplásicos.
Seguir leyendoestructura, sistema o sustancia anatómica
Una estructura, fluido u otra sustancia biológica humana; excluye entidades moleculares individuales.
Seguir leyendoterapia sistémica con corticosteroides
Tratamiento con corticosteroides a través de un método de administración que afectará a todo el cuerpo (oral, intramuscular, intravenoso).
Seguir leyendoterapia tópica con corticosteroides
Tratamiento con una formulación de corticosteroides diseñada y administrada sobre una superficie dérmica, ocular o mucosa.
Seguir leyendoleucemia linfoblástica aguda tipo ph
Subtipo de leucemia que se caracteriza por un perfil de expresión génica similar al de la leucemia linfoblástica aguda BCR-ABL1 positiva, alteraciones de los genes del factor de transcripción linfoide y un resultado precario.
Seguir leyendoobesidad de inicio rápido con disfunción hipotalámica, hipoventilación y desregulación autónoma
Un trastorno muy raro que aparece después del primer año y medio de vida en niños previamente sanos. Se caracteriza por un aumento de peso de inicio rápido, disfunción hipotalámica, anomalías respiratorias y desregulación del sistema autónomo. Las manifestaciones de disfunción hipotalámica incluyen incapacidad para mantener el equilibrio hídrico normal, niveles altos de prolactina, tiroides baja, cortisol bajo y pubertad temprana o tardía. Las anomalías respiratorias incluyen apnea del sueño e hipoventilación alveolar, que requieren soporte ventilatorio. La desregulación del sistema autónomo incluye anomalías oculares, anomalías intestinales, desregulación de la temperatura y ritmo cardíaco bajo. Este trastorno requiere un reconocimiento temprano porque puede conducir a un paro cardiorrespiratorio. Hasta el 40% de los pacientes desarrollan tumores de origen en la cresta neural.
Seguir leyendodishormonogénesis tiroidea
Un defecto en cualquier paso de la vía bioquímica que conduce a la producción de hormonas tiroideas.
Seguir leyendodeficiencia de peroxidasa tiroidea
Defecto del sistema de peroxidasa tiroidea debido a presuntas mutaciones en el gen TPO, lo que resulta en una disminución de la actividad de la peroxidasa tiroidea.
Seguir leyendodeficiencia de tiroglobulina
Producción subnormal de tiroglobulina, la glicoproteína precursora de las hormonas tiroideas, que se presume es el resultado de mutaciones de pérdida de función en el gen TG.
Seguir leyendodeficiencia de doble oxidasa 2
Defecto del sistema de peroxidasa tiroidea debido a presuntas mutaciones en el gen DUOX2, lo que resulta en una disminución de la actividad de la oxidasa 2 dual.
Seguir leyendo